![]() |
|||
Reconocimiento de la estampa ¿Qué és el grabado calcográfico? - ¿Cómo se reconoce un grabado? - La estampa - Rasgos característicos de cada técnica - La justificación de tiraje - La numeración - Técnicas de grabado calcográfico El aguafuerte - El aguatinta - El aguatinta al azúcar - El barniz blando - El gofrado o estampación en seco - La punta seca - La manera negra o Mezzotinto - El buril- El echoppe - Las ruletas - El punteado - El fotograbado calcográfico - La estampación- Materiales empleados en grabado Las planchas - Los papeles - Las tintas - Los productos - Las herramientas - El tórculo - Referencia Historia cronológica del grabado - Glosario de grabado calcográfico - Diccionario de taller multilingual - Bibliografía - Noticias - Enlaces |
|||
La numeración |
|||
![]() |
![]() |
||
la numeración ejemplo: para una edición de 25 estampas, es 1/25, 2/25 sucesivamente hasta 25/25
numeración números arábigos 1/50 al 50/50 números romanos I / X al X / X (generalmente suites)
prueba de estado prueba de ensayo EE ee "avant la lettre" "bon à tirer" o bate Visto bueno "hors commerce" o h.c. H.C. prueba anulada |
|||
Pratocinadores | |||
![]() |
|||
![]() |
|||
![]() |
©Todos los derechos reservados Pilar Lloret & Jordi y Milena Rosés |